Título
Autor(es)
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Sagrado
protestante
arquitectura evangélica
templos
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
9-oct-2016
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Identificador
https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/57414
URL del rcurso digital
Nombre del repositorio
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
La idea de lo sagrado se hace presente en el ser humano desde los inicios de su existen- cia. La antropología, la filosofía y sus disciplinas conexas lo entienden como el equi- librio perfecto entre fascinación y terror, entre aquello que es deseable, pero al mismo tiempo inalcanzable. Lo sagrado revela la idea de eternidad pero al mismo tiempo nos puede provocar la muerte. En Occidente, esta idea en gran medida también presente en el judaísmo cambia radicalmente con la manifestación del Jesús histórico, como máxima manifestación de lo sagrado. En Jesús, Dios, el Santo, manifiesta su sacra- lidad entregando su propia vida como sacrificio redentor para generar vida eterna a través de Jesús. A partir de ese momento la sacralidad cristiana, y más específicamente protestante, se entiende como la presencia permanente de Jesús en medio de su iglesia a través de la persona del Espíritu Santo. La máxima expresión de la sacralidad cris- tiana es la iglesia congregada en espacios construidos que faciliten la reunión en una comunión que convoque la presencia de Jesús. ¿De qué modo esta sacralidad cristiana se expresa en la arquitectura protestante?
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 7, No 14 (2016), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
Aparece en las colecciones: | Academia XXII
|