Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Tema
Ciudad de México vivienda arquitectura habitacional mobiliario vida cotidiana y familia
Área del conocimiento
Multidisciplina
Fecha de publicación
30-ago-2015
Formato de archivo
application/pdf
Idioma
spa
Tipo de recurso
Artículo de Investigación
Propietario
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Lugar de publicación
MX
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia Creative Commons
Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X
Resumen
En este artículo se realiza un análisis de los tipos de viviendas que prevalecieron en las nuevas colonias de la Ciudad de México creadas a partir de las Leyes de Reforma y hasta el porfiriato. A través del caso de estudio de la colonia Santa María la Ribera se analizan los espacios domésticos de aquella clase media emergente, como reflejo de las costumbres de las personas que habitaban la diversidad de soluciones domésticas que se dieron en aquellas nuevas zonas urbanas de finales del siglo XIX y hasta el final del Porfiriato.
Es parte de la revista
Academia XXII; Vol 6, No 11 (2015)., http://revistas.unam.mx/index.php/aca