Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
dc.creatorFernández, Martha
dc.date.accessioned2022-11-28T21:51:36Z-
dc.date.available2022-11-28T21:51:36Z-
dc.date.issued2014-12-31
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47685
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18802-
dc.description.abstractEl artículo aborda la historia de la Casa de las Bóvedas, un edificio barroco construido entre 1684 y 1685 por el arquitecto Diego de la Sierra. Sus soluciones formales, en especial las que se refieren a las columnas y pilastras con estrías móviles vinculas al salomonismo imperante en esa época, han dado lugar a eruditas discusiones en relación con las fuentes teóricas y formales de las que se pudo servir el arquitecto constructor para realizarlas de esa manera. En este artículo se plantea como hipótesis la posibilidad de que sus modelos no hayan sido necesariamente los planteados por teóricos del siglo XVII como fray Juan de Ricci y Guarino Guarini, sino edificaciones medievales románicas y góticas, retomadas en la Nueva España por razones simbólicas, que tienen que ver con la necesitad de reconstruir idealmente el Templo de Salomón.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx-
dc.subjectarquitectura
dc.subjectbarroco
dc.subjectNueva España
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleUna casa salomónica en Puebla de los Ángeles, México
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47685/42880
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol 5, No 9 (2015), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationFernández, Martha (2014). Una casa salomónica en Puebla de los Ángeles, México. Academia XXII; Vol 5, No 9. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18802-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.