Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
dc.creatorCañete Islas, Omar
dc.date.accessioned2022-11-28T21:51:33Z-
dc.date.available2022-11-28T21:51:33Z-
dc.date.issued2018-05-28
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/64883
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18790-
dc.description.abstractSe pretende sistematizar una serie de experiencias docentes que buscan acotar un campo comprensivo respecto del dibujo de observación arquitectural, usualmente conocido como croquis. En un sentido más teórico-pedagógico, se pretende que los alumnos puedan explorar y transitar de modo sensitivo, pero graduado y continuo, entre dos planos: a) la expresión subjetiva y b) la composición formal donde el trazo tiende a abstraer y objetivar y, por ende, organizar y disponer geométricamente lo observado en función de un orden relacional. Pese a sus diferencias (subjetivo vs. objetivo), ambos planos los asumiremos desde un orden generativo, dinámico y complejo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx-
dc.subjectExpresión
dc.subjectrepresentación
dc.subjectcroquis
dc.subjectmodelos espaciales y escultóricos
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleEl trazo sutil amplificado: dibujos de observación en Taller de Arquitectura
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/64883/57108
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol 9, No 17 (2018), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationCañete Islas, Omar (2018). El trazo sutil amplificado: dibujos de observación en Taller de Arquitectura. Academia XXII; Vol 9, No 17. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18790-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.