Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
dc.creatorAguilar Prieto, Berenice
dc.date.accessioned2022-11-28T21:51:32Z-
dc.date.available2022-11-28T21:51:32Z-
dc.date.issued2014-12-31
dc.identifierhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47687
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-083X
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18783-
dc.description.abstractLos paisajes histórico-rurales poseen un elevado valor cultural, suma del entorno natural de cada sitio y de aquel modificado por el hombre para su propio beneficio. Su valor radica en el conocimiento popular que subyace en la creación de sus espacios. El resultado armonioso de estos paisajes es producto del conocimiento de los habitantes de los pueblos rurales a partir de los factores ambientales de cada región, el cual conforma la sabiduría de las comunidades del campo, decantada a lo largo del tiempo y plasmada en la idiosincrasia de cada pueblo. Si bien el valor de los paisajes histórico-rurales ha sido reconocido por los organismos internacionales que dedican sus esfuerzos a la salvaguarda del patrimonio, la problemática por la que atraviesan vulnera su persistencia y daña los delicados tejidos social y cultural y sin duda, el equilibrio ambiental. A partir de diferentes tipos de medidas se han obtenido logros en distintas regiones del mundo. Para su ejemplificación se presenta aquí el caso de Italia y se hace  una mención del patrimonio paisajístico rural de carácter histórico en México, con la intención de mostrar la problemática y cuáles serían las consecuencias culturales y ambientales de no atenderse ésta, a partir de ciertas medidas que se sugieren.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx-
dc.subjectPaisajes histórico
dc.subjectrurales
dc.subjectpatrimonio cultural
dc.subjectambiente natural
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleLa salvaguarda de los paisajes histórico-rurales en Italia
dc.typeArtículo de Investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47687/42882
dc.relation.ispartofjournalAcademia XXII; Vol 5, No 9 (2015), http://revistas.unam.mx/index.php/aca
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationAguilar Prieto, Berenice (2014). La salvaguarda de los paisajes histórico-rurales en Italia. Academia XXII; Vol 5, No 9. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18783-
Aparece en las colecciones: Academia XXII



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.