
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx | |
dc.creator | Fuentes Padilla, Sonia Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T21:51:27Z | - |
dc.date.available | 2022-11-28T21:51:27Z | - |
dc.date.issued | 2014-12-31 | |
dc.identifier | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47686 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: 2594-083X | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18760 | - |
dc.description.abstract | El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala solicitó al capítulo guatemalteco de DOCOMOMO (Documentación y Conservación del Movimiento Moderno) que liderara la mesa técnica que conformaría el expediente para que el Centro Cívico fuera elevado a calidad de Patrimonio de la Nación en su conjunto. Cada uno de los 4 edificios construidos en su primera fase -Municipalidad de Guatemala (MUNIGUATE), Instituto Guatemalteco del Seguro Social (IGSS,) Banco de Guatemala (BANGUAT) y Crédito Hipotecario Nacional (CHN)- los cuales se encontraban catalogados y formaban parte del patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para validar esta gestión del patrimonio, se conformó una mesa técnica por un grupo multidisciplinario, el cual estuvo representado por el sector gubernamental (Ministerio de Cultura y Deportes, Municipalidad de Guatemala), el sector académico (Universidad de San Carlos de Guatemala y Universidad Rafael Landívar) la sociedad civil (DOCOMOMO Guatemala y Fundación González Goyri) así como también las instituciones directamente involucradas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | |
dc.rights | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx | - |
dc.subject | Patrimonio | |
dc.subject | gestión | |
dc.subject | multidisciplinario | |
dc.subject | arquitectura moderna | |
dc.subject | conjunto | |
dc.subject | plástica | |
dc.subject.classification | Multidisciplina | |
dc.title | Patrimonio arquitectónico moderno en Guatemala y su gestión mediante el enfoque multidisciplinario | |
dc.type | Artículo de Investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.url | https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/47686/42881 | |
dc.relation.ispartofjournal | Academia XXII; Vol 5, No 9 (2015), http://revistas.unam.mx/index.php/aca | |
dc.description.repository | Repositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/ | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Fuentes Padilla, Sonia Mercedes (2014). Patrimonio arquitectónico moderno en Guatemala y su gestión mediante el enfoque multidisciplinario. Academia XXII; Vol 5, No 9. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18760 | - |
Aparece en las colecciones: | Academia XXII |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.