Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
dc.creatorColomina, Beatriz
dc.date.accessioned2022-11-28T21:47:23Z-
dc.date.available2022-11-28T21:47:23Z-
dc.date.issued2016-06-09
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56065
dc.identifier.issn1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18718-
dc.description.abstractLa arquitectura de Mies está dominada por la idea de la casa, al grado que sus edificios públicos pueden entenderse como extensiones de una continua investigación sobre ella. De hecho, Mies desarrolló un concepto de casa tan radical que desplazó los supuestos que regían todos los tipos de edificios. Mirar las casas de Mies es mirar un cambio radical en arquitectura. Este poderoso desplazamiento de las tradiciones, cuyos efectos todavía pueden sentirse hoy en una serie de réplicas sísmicas continuadas, fue lanzado con los más delicados materiales e insinuaciones. Mies utilizó las publicaciones y las exposiciones efímeras para emprender una nueva manera de pensar que parece que a él mismo le sorprendió y le llevó décadas desarrollar en su totalidad. El Mies que conocemos, la célebre figura del Movimiento moderno, fue incubado en el espacio inmaterial de las exposiciones temporales y de las publicaciones y, en última instancia, absorbió la lógica de la exposición en la sustancia misma de la arquitectura.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx-
dc.subjectexhibicionismo
dc.subjectcoleccionismo
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleLa casa de Mies: exhibicionismo y coleccionismo
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56065/49748
dc.relation.ispartofjournalBitácora arquitectura; No 27 (2014): Arquitectura, Ciudad y Medios, http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationColomina, Beatriz (2016). La casa de Mies: exhibicionismo y coleccionismo. Bitácora arquitectura; No 27. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18718-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.