Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx
dc.creatorSánchez, Iliana Soriano
dc.date.accessioned2022-11-28T21:45:53Z-
dc.date.available2022-11-28T21:45:53Z-
dc.date.issued2013-08-08
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2594-0856
dc.identifier.issnISSN impreso: 1405-8901
dc.identifier.urihttps://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18499-
dc.description.abstractEl artículo se aboca a la investigación de transformaciones detonadas por intervenciones artísticas que se insertan en los espacios públicos de la Ciudad de México abriendo brechas espaciales-temporales. La intervención "Reconstrucción del Muro" realizada por el artista Antonio O´Connell en el museo Cabeza de Juárez detona reflexiones en torno a los espacios citadinos transitorios al entrar en diálogo con las ideas del movimiento Internacional Situacionista, quienes apuestan por la libertad del individuo, la espontaneidad, la contradicción, lo inmediato y aleatorio, proponiendo un campo de conocimiento y acción que no se había tomado en cuenta: lavida cotidiana y los espacios que la componen. Es así como se plantea la posibilidad de una participación activa para mirar a la cotidiana realidad de modos distintos, generando múltiples posibilidades de encuentro y apropiación al colocar a las personas en situaciones y espacios inusuales donde es necesario liberar la mente para entregarse a la experiencia singular y compartida que se genera y que asalta al sensible espíritu humano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de licencia 2023-05-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico oficina.juridica@fa.unam.mx-
dc.subjectCotidianidad
dc.subjectespacio
dc.subjecttiempo
dc.subjectexperimentación
dc.subjecttransformación
dc.subjectespacio público
dc.subjectcampos de conocimiento emergentes
dc.subjectencuentro
dc.subjectapropiación
dc.subject.classificationMultidisciplina
dc.titleArquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo
dc.typeArtículo de Divulgación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.urlhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428/39568
dc.relation.ispartofjournalBitácora arquitectura; No 25 (2012), http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora
dc.description.repositoryRepositorio Facultad de Arquitectura. https://repositorio.fa.unam.mx/
dc.identifier.bibliographiccitationSánchez, Iliana Soriano (2013). Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo. Bitácora arquitectura; No 25. Recuperado de https://repositorio.fa.unam.mx/handle/123456789/18499-
Aparece en las colecciones: Bitácora Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.